PUBLICACIONES (Artículos, libros y capítulos, clases y guías de capacitación docente)

 





Ciencia entre Todxs. Libro de texto para la educación de jóvenes y adultos - Área Ciencias Naturales. Equipos de docencia e investigación de la Red de investigadores y organizaciones sociales de América Latina, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (RIOSAL-CLACSO) y del programa de docencia e investigación de la Facultad de Filosofía y Letras (PIMSEP-FFyL-UBA). (En preparación)

 


Massarini, A. y Schnek, A. Coordinadoras. “Ciencia entre todxs. Tecnociencia en contexto social: una propuesta de enseñanza”. (2015) Editorial Paidós. Colección Cuestiones de Educación. Buenos Aires. ISBN 978-950-12-0274-8.

 

Socolovsky, L., Massarini, A., Schnek, A., Folguera, G., Lavagnino, N., Lipko, P., Libertini, B.; Corti Bielsa, G., por Grupo Ciencia entre Todxs (2014). “Problemática integradora: el agua desde múltiples perspectivas”.  Clase 11 del postítulo docente “Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias. Estrategias pedagógicas para la democratización del conocimiento científico y tecnológico”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).


Massarini, A., Schnek, A., Folguera, G., Lavagnino, N., Lipko, P., Libertini, B., Corti Bielsa, G., por Grupo Ciencia entre Todxs (2014). “Naturaleza y cultura en la evolución de nuestra especie: continuidades y rupturas”. Clase 12 del postítulo docente “Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias. Estrategias pedagógicas para la democratización del conocimiento científico y tecnológico”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).



Massarini, A.,  Carrizo, E., Corti Bielsa, G., Lavagnino, N., Libertini, B., Lipko, P.,  Folguera, G. y A. Schnek, por Grupo Ciencia entre Todxs (2014). “Un enfoque situado para la enseñanza de las ciencias en contexto Latinoamericano”.  II Encuentro hacia una Pedagogía Emancipatoria en Nuestra América. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Evento auspiciado por el Ministerio de Educación de la Nación. 29 y 30 de setiembre de 2014. ISSN: 2347-016X

acceso al artículo



Massarini, A.,  Carrizo, E., Corti Bielsa, G., Lavagnino, N., Libertini, B., Lipko, P.,  Folguera, G. y A. Schnek por Grupo Ciencia entre Todxs (2014). “El papel de la educación en las problemáticas socioambientales: hacia la construcción de una estrategia didáctica situada que promueva la participación ciudadana”. I Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales. Oportunidades para la gestión sustentable del Territorio. Colca. Area Ecología del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. 30 y 31 de octubre de 2014.


Massarini, A.,  Carrizo, E., Corti Bielsa, G., Lavagnino, N., Libertini, B., Lipko, P.,  Folguera, G. y A. Schnek por Grupo Ciencia entre Todxs (2014). “La enseñanza de las ciencias en el contexto latinoamericano: un enfoque pedagógico orientado a la reapropiación social de la ciencia y la tecnología”. Memorias del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología Innovación y Educación. OEI. 12 al 14 de noviembre de 2014. ISBN 978-84-7666-210-6.

Bonan, L.,  Labarca, M., López, C.; Massarini, A., Schnek, A., Folguera, G.; Lavagnino, N., Lipko, P., Libertini, B., Corti Bielsa, G., por Grupo Ciencia entre Todxs (2012). “La concepción del tiempo en la enseñanza de las Ciencias Naturales”.  Clase 9 del postítulo docente “Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias. Estrategias pedagógicas para la democratización del conocimiento científico y tecnológico”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

 

Corti Bielsa, G.; Carrizo, E.; Folguera, G.; Lavagnino, N.; Libertini, B.; Lipko, P.; Massarini, A.; Schnek, A.; Tropea, A.L. Grupo Ciencia entre Todxs (2012). “CTS en la periferia: la enseñanza de las ciencias en el contexto latinoamericano”, en VII Seminario Ibérico / III Seminario Iberoamericano CTS en la enseñanza de las Ciencias “Ciencia, Tecnología y Sociedad en el futuro de la enseñanza de las ciencias". Madrid, España, del 28 al 30 de septiembre de 2012.


Lipko, P., Corti Bielsa, G., Carrizo, E., Folguera, G., Lavagnino, N., Libertini, B., Schnek, A., Tropea, A.L. y Massarini, A. Grupo Ciencia entre Todxs (2012) “CTS en contexto Latinoamericano: el caso de los niños del Llullaillaco”. X Jornadas Nacionales y V Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología. Entretejiendo la urdimbre de la biología en una trama emancipadora. Villa Giardino, Córdoba. 11, 12 y 13 de octubre de 2012.

 

Lipko, P., Corti Bielsa, G., Carrizo, E., Folguera, G., Lavagnino, N., Libertini, B., Schnek, A., Tropea, A.L. y Massarini, A., por Grupo Ciencia entre Todxs (2012). “CTS en contexto Latinoamericano: el caso de los niños del Llullaillaco”. X Jornadas Nacionales y V Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología. Entretejiendo la urdimbre de la biología en una trama emancipadora. Villa Giardino, Córdoba. 11, 12 y 13 de octubre de 2012.

 

Massarini, A., Schnek, A., Corti-Bielsa, G., Lavagnino, N., Libertini, B., Lipko, P., Rendon, C. & Tropea, A.L., por Grupo Ciencia entre Todxs (2012). Naturaleza y Cultura en la Evolución Humana, en: “Pensando a Darwin desde el Sur. Contribuciones de la I° Reunión de Biología Evolutiva del Cono Sur”. Versión PDF 2010. Versión impresa 2012. Massarini, A. compiladora; Hasson, E. & col. (eds.). Editorial Centro Cultural Ricardo Rojas, Universidad de Buenos Aires. Argentina. Con referato

 

Massarini, A., Schnek, A., Folguera, G., Lavagnino, N., Lipko, P., Libertini, B., Corti Bielsa, G, por Grupo Ciencia entre Todxs (2011). “El enfoque evolutivo en la comprensión del mundo biológico”.  Clase 10 del postítulo docente “Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias. Estrategias pedagógicas para la democratización del conocimiento científico y tecnológico”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).


Massarini, A., Schnek A., Piccinali R., Folguera G. por Grupo Ciencia entre Todxs, (2007): “Democratizar el conocimiento científico: criterios y estrategias para un cambio en la enseñanza de las ciencias”. IV Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Cultura Científica y Cultura Democrática, organizado por el CSIC, Madrid.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Trayectoria del Grupo en DOCENCIA, CAPACITACIÓN, FORMACIÓN DOCENTE